viernes, 9 de noviembre de 2018

Una Definición de Calidad



Una Definición de Calidad

¿QUE ES CALIDAD?

 | Noviembre 06, 2018 |




Cualquier empresa en la actualidad debe enfrentarse a un entorno empresarial muy convulso.

 La constante carrera por conquistar clientes genera un ambiente de competencia cada día más fuerte y la única vía para sobrevivir en ese medio es concebir productos de mayor calidad

Al respecto se han propuesto innumerables definiciones, unas más abarcadoras que otras. Para comenzar se analizan las definiciones de calidad promulgadas por algunos de los gurús de la calidad:

Phil Crosby (Crosby, 1979) calidad es: Ajustarse a las especificaciones o conformidad de unos requisitos.

W. E. Deming (Deming, 1982) es: El grado perceptible de uniformidad y fiabilidad a bajo costo y adecuado a las necesidades del cliente.

Feigenbaum (Feigenbaum, 1990), todas las características del producto y servicio provenientes de Mercadeo, Ingeniería Manufactura y Mantenimiento que estén relacionadas directamente con las necesidades del cliente, son consideradas calidad.

Joseph Jurán (Jurán, 1993) define calidad como: Adecuado para el uso, satisfaciendo las necesidades del cliente.

 Se dice que un producto o un servicio es de calidad cuando satisface las necesidades o expectativas del usuario o cliente, en función de parámetros como:
  • Seguridad que el producto o servicio confieren al cliente.
  • Fiabilidad o capacidad que tiene el producto o servicio para cumplir las funciones especificadas, sin fallos y por un periodo determinado.
  • Servicio o medida que el fabricante y distribuidor responden en caso de fallo del producto o servicio.

Definiciones trascendentes 

“Calidad no es ni materia ni espíritu, sino una tercera entidad independiente de las otras dos…, aun cuando la calidad no pueda definirse, usted sabe bien qué es”. Robert Pirsing.

“Una condición de excelencia que implica una buena calidad a diferencia de la baja calidad… Calidad es lograr o alcanzar el más alto nivel en vez de contentarse con lo chapucero o lo fraudulento”. Barbara W. Tuchman.

 
Definiciones basadas en el producto

“Las diferencias en calidad son equivalentes a las diferencias en la cantidad de algún ingrediente o atributo deseado”. Lawrence Abbott.

“La calidad se refiere a la cantidad del atributo no apreciado contenido en cada unidad del atributo apreciado”. Keith B. Leffler.


Definiciones basadas en el usuario

“Calidad es aptitud para el uso”. J.M.Juran.

“Calidad total es liderazgo de la marca en sus resultados al satisfacer los requisitos del cliente haciendo la primera vez bien lo que haya que hacer”. Westinghouse.

Calidad es satisfacer las expectativas del cliente. El Proceso de Mejora de la Calidad es un conjunto de principios, políticas, estructuras de apoyo y prácticas destinadas a mejorar continuamente la eficiencia y la eficacia de nuestro estilo de vida”. AT & T.

“Se logra la satisfacción del cliente al vender mercancías que no se devuelven a un cliente que sí vuelve”. Stanley Marcus.

 
Definiciones basadas en la producción

“Calidad (significa) conformidad con los requisitos” Philip B. Crosby.

“Calidad es la medida en que un producto específico se ajusta a un diseño o especificación”. Harold L. Gilmore.

 
Definiciones basadas en el valor

“Calidad es el grado de excelencia a un precio aceptable y el control de la variabilidad a un costo aceptable”. Robert A. Broh.

“Calidad significa lo mejor para ciertas condiciones del cliente. Estas condiciones son: (a) el uso actual; (b) el precio de venta del producto”. Armand V. Feigenbaum.


Bibliografía
  1. Crosby P. Quality is free, Mc Graw Hill, EE. UU, 1979.
  2. González C. Conceptos generales de calidad total. Disponible en www.monografias.com. [Consultado: 4 de Mayo de 2006]
  3. Deming W. E. “Quality, productivity and competitive position”. Universidad de Cambridge, EE.UU. 1982.
  4. Feigenbaun A.V.” Total Quality Control”, Cuarta Edición. Mc Graw Hill, EE.UU. 1990.
  5. ISO 9001: 2000. Sistema de Gestión de la Calidad- Requisitos.
  6. Juran J. M. “Manual de Control de la Calidad”. Cuarta Edición, Mc Graw Hill, Interamericana de España S.A, España, 1993

No hay comentarios.:

Publicar un comentario